Logo

Mala praxis profesional en seguros: claves y actuación

¿Sabías que un estudio reciente reveló que el 62% de los consumidores desconoce los términos específicos de su póliza de seguro? Este desconocimiento puede llevar a malentendidos y, en algunos casos, a lo que se conoce como mala praxis profesional en el sector de seguros.

** mala praxis profesional - Mala praxis profesional en seguros claves y actuación

¿Qué es exactamente la mala praxis profesional en el sector de seguros?

La mala praxis profesional es un término utilizado para describir una actuación negligente o incorrecta por parte de un profesional. En el contexto del seguro, esto podría ser un agente o corredor de seguros que no cumple con las normas y estándares profesionales establecidos.

Piensa en ello como un médico que realiza una operación sin seguir las pautas adecuadas. Del mismo modo, cuando un agente de seguros no sigue las normas apropiadas al vender una póliza o al gestionar una reclamación, eso se considera mala praxis.

El papel crucial del corredor de seguros

Experimentado guía

Un corredor de seguros juega un papel similar al de un guía turístico experto. Al igual que el guía turístico te lleva por la ruta correcta durante tus vacaciones, evitando callejones sin salida y peligros potenciales, el corredor de seguros te guía a través del laberinto confuso del mundo del seguro.

Asesoramiento adecuado

Un buen corredor no sólo vende pólizas; también proporciona asesoramiento adecuado y transparente para asegurarse de que eliges la póliza que mejor se adapta a tus necesidades. De este modo, evita cualquier posible mala praxis.

Cómo actuar en caso de mala praxis en seguros

Si sospechas que has sido víctima de mala praxis por parte de tu agente o corredor de seguros, hay una serie de pasos que puedes seguir.

Paso 1: Recopilar evidencia

Primero, es crucial recopilar toda la documentación y correspondencia relacionada con tu póliza. Esto podría incluir correos electrónicos, mensajes de texto o grabaciones de llamadas telefónicas.

Paso 2: Informar a la compañía de seguros

Deberías informar a tu compañía de seguros sobre el incidente lo antes posible. En muchos casos, la compañía podrá resolver el problema sin tener que presentar una reclamación formal.

Paso 3: Presentar una reclamación

Si la compañía de seguros no puede resolver el problema, puedes presentar una reclamación formal ante la Dirección General del Seguro y Fondos de Pensiones.

Responsabilidad y cobertura en caso de mala praxis

En muchos casos, los agentes y corredores tienen un seguro específico para protegerse contra reclamaciones por mala praxis profesional. Sin embargo, cada póliza tiene sus limitaciones y exclusiones.

Por ejemplo, algunas políticas pueden no cubrir los errores cometidos intencionalmente o las demandas resultantes del incumplimiento del contrato. Algunas políticas también pueden tener límites sobre cuánto pagarán por daños y perjuicios.

Ante esto es importante asesorarse correctamente para entender las condiciones específicas antes de tomar cualquier decisión.

Aspectos importantes a considerar

Es vital entender qué cubre y qué no cubre tu póliza de seguro. Aquí te dejamos algunos puntos importantes a tener en cuenta:

  • Cada póliza tiene sus propios términos y condiciones específicos.
  • No todas las pólizas cubren los mismos riesgos.
  • Algunas pólizas tienen exclusiones específicas para ciertos tipos de reclamaciones.
  • Siempre es recomendable leer y entender completamente tu póliza antes de firmarla.

Nuestro equipo en JLA Asociados está siempre dispuesto a ayudarte a entender mejor tus opciones. Puedes contactarnos en el 91 593 83 33 o utilizar el formulario de contacto en nuestra web.

Conclusión

La mala praxis profesional puede ocurrir en cualquier sector, incluyendo los seguros. Sin embargo, al estar bien informado y saber cómo actuar, puedes protegerte contra la mala praxis y asegurarte de que tus derechos estén protegidos.

Si necesitas asesoramiento personalizado sobre este tema, no dudes en contactar con nosotros. En JLA Asociados estamos listos para ayudarte sin ningún compromiso.

Categorías:
  • General

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!