Logo

Cómo ahorrar en el seguro de hogar de tu segunda vivienda: Guía experta para propietarios en Madrid

alquileres

Tener una segunda vivienda —ya sea una casa de fin de semana en la Sierra de Madrid, un piso en la playa o un inmueble para alquiler— es una enorme satisfacción… pero también un gasto adicional que puede volverse innecesariamente alto si tu seguro no está optimizado.

Muchos propietarios pagan más de lo que deberían porque desconocen cómo ajustar técnicamente su póliza, o porque mantienen coberturas pensadas para una vivienda habitual que no aplican en una vivienda desocupada la mayor parte del año.

Como Corredor de Seguros Colegiado con más de 15 años de experiencia, he visto esta situación decenas de veces: pólizas sobredimensionadas, capitales mal calculados, coberturas duplicadas o innecesarias, y seguros de alquiler sin las protecciones legales que exige la Comunidad de Madrid.

En esta guía definitiva aprenderás cómo ahorrar de verdad en el seguro de tu segunda vivienda, sin comprometer la protección de tu patrimonio.


🧱 PILAR 1: Ahorro Técnico (La clave para reducir la prima sin perder cobertura)

El ahorro real no empieza en las ofertas ni en los comparadores, sino en el análisis técnico de la póliza. Aquí están los mecanismos de optimización que utilizamos en corredurías profesionales.


Ajuste de Capitales: El punto donde el 70% de propietarios paga de más

Uno de los errores más comunes en las pólizas de Mapfre, Allianz, AXA o Generali es asegurar por exceso.

✔ ¿Qué es el Valor a Nuevo?

Es el coste de reconstruir la vivienda hoy, no el precio de mercado.
Incluye materiales, mano de obra y requisitos de normativa.

✔ ¿Qué es el Valor Real?

Es el Valor a Nuevo menos la depreciación.
Se usa principalmente para el contenido (mobiliario, electrodomésticos…).


Cómo afecta un capital mal calculado

  • Sobreseguro → Pagas más por una cobertura que la aseguradora nunca te va a pagar (la indemnización se basa en el valor real, no en el precio de mercado).
  • Infraseguro → En caso de siniestro, se aplica la Regla Proporcional (Ley 50/1980, art. 10 y 30).
    Ejemplo: Si aseguras al 50% del valor real, solo cobrarás el 50% del daño.

Estrategia práctica para ahorrar:

  • Ajusta el continente al coste de reconstrucción, no al precio de compra.
  • Revisa el contenido: en una segunda vivienda suele haber mobiliario básico; no asegures como si fuera tu residencia principal.

Ahorro medio obtenido en clientes de segunda vivienda: 18% – 32%


La Franquicia Inteligente: Reducir la prima sin riesgos innecesarios

La franquicia (100 €, 300 €, 600 €…) es la parte del daño que el asegurado asume.

✔ ¿Cuándo es recomendable subirla?

  • Si la vivienda está la mayor parte del año vacía.
  • Si ya tienes un fondo de emergencia para imprevistos.
  • Si el uso es esporádico.
  • Si buscas Reducir la prima del seguro de hogar de forma directa.

✔ ¿Cuánto puedes ahorrar?

Incrementar la franquicia de 150 € a 300–500 € puede reducir la prima entre 10% y 25% en aseguradoras como:

  • Mapfre (Hogar Tú Eliges)
  • Allianz Hogar Plus
  • Generali Mi Hogar
  • AXA FlexiConfort

Optimización de Coberturas: Separando lo esencial de lo irrelevante

No todas las coberturas tienen el mismo peso ni la misma utilidad en una segunda vivienda.

⭐ Coberturas Esenciales

Estas sí o sí debes mantenerlas:

  • Responsabilidad Civil (RC) del propietario
  • Incendio
  • Daños por Agua
  • Fenómenos atmosféricos
  • Robo y vandalismo en ausencia prolongada
  • Asistencia urgente (fontanería, electricidad, cerrajería)

❌ Coberturas Prescindibles para una segunda vivienda

Eliminar estas puede recortar tu prima sin perder protección real:

  • Todo riesgo accidental del contenido
  • Asistencia informática
  • Coberturas para electrodomésticos antiguos
  • Joyas y objetos de alto valor (si no los conservas allí)
  • Protección jurídica ampliada (salvo alquiler)
  • Servicios de bricolaje o mantenimiento continuo

Ahorro medio eliminando extras innecesarios: 12% – 20%


🧱 PILAR 2: Legalidad, Alquiler y Normativa de Madrid (CRÍTICO para ahorrar y evitar problemas)

Aquí es donde fallan el 90% de las guías online.
No es lo mismo asegurar una segunda vivienda de uso familiar que una vivienda destinada al alquiler. Y en la Comunidad de Madrid hay reglas específicas.


Segunda Vivienda de Uso Vacacional u Ocasional

Si la propiedad no se alquila, estas son las coberturas prioritarias:

  • RC del propietario
  • Incendio
  • Robo durante ausencia prolongada
  • Fenómenos atmosféricos extremos
  • Daños por agua no detectados (muy importante)
  • Asistencia de urgencia

Aquí no necesitas:

  • RC del arrendador
  • Coberturas de contenido altas
  • Seguro de impago de alquiler

Seguro para Vivienda en Alquiler (Muy importante para Madrid)

La legislación de la Comunidad de Madrid exige que los contratos de alquiler de vivienda habitual cumplan condiciones especiales en materia de habitabilidad, responsabilidad y mantenimiento del inmueble.

No es obligatorio disponer de seguro, pero sí es crítico:

✔ 1. Incluir la Responsabilidad Civil del Arrendador

Si un inquilino provoca un siniestro que afecta a terceros (vecinos, comunidad…), el responsable último es el propietario, según jurisprudencia y art. 1907 del Código Civil.

✔ 2. Excluir bienes del inquilino (Contenido)

El contenido personal del inquilino no debe asegurarlo el propietario.
Ellos pueden contratar un “Seguro de contenido para inquilinos” si desean.

✔ 3. Añadir un Seguro de Impago de Alquiler

Fundamental para:

  • vivienda habitual
  • alquiler tradicional a largo plazo
  • alquiler temporal (estudiantes, trabajadores, etc.)

Incluye:

  • Impago de rentas (hasta 12–18 meses)
  • Defensa jurídica completa
  • Desahucio express
  • Daños vandálicos del inquilino

✔ 4. Alquiler Turístico en Madrid (VUT)

Si alquilas bajo licencia VUT:

  • La póliza debe cubrir daños intencionados de huéspedes.
  • Importante asegurar pérdida de ingresos si el inmueble queda inhabitable.
  • Suele exigirse RC mínima de 300.000 €.

Una póliza mal configurada en un alquiler puede duplicar el riesgo financiero del propietario.


🧱 PILAR 3: Prevención = Descuento (Ahorrar reforzando la seguridad)

Las aseguradoras aplican bonificaciones automáticas cuando la vivienda cuenta con sistemas de seguridad o protección activa.


Sistemas de seguridad que reducen la prima

✔ Alarmas homologadas (con aviso a CRA)

Descuento habitual:

  • 5% – 15%
  • Especialmente relevante en zonas de chalets o viviendas aisladas.

✔ Puerta acorazada y bombines antibumping

  • Reducción del riesgo de robo.
  • Exigido por compañías como AXA o Allianz para ciertas coberturas.

✔ Rejas en planta baja, cierres de seguridad y cámaras

Permiten primas más ajustadas en pólizas de Mapfre y Generali.


Sistemas de detección que ahorran dinero

Estos dispositivos reducen drásticamente los siniestros de mayor coste:

  • Detectores de fugas de agua
  • Sistemas de corte automático de agua
  • Detectores de humo o CO2
  • Sensores térmicos conectados

Estos sistemas pueden traducirse en descuentos entre 10% y 20%, además de evitarte gastos millonarios.


Conclusión: Ahorrar sí, pero sin confundir precio con valor

Ajustar tu póliza de segunda vivienda significa pagar solo por lo que necesitas, sin asumir riesgos innecesarios ni sobreasegurar tu propiedad.

Con una correcta combinación de:

  • Ajuste técnico de capitales
  • Franquicia inteligente
  • Coberturas optimizadas
  • Adaptación legal para uso turístico o alquiler
  • Prevención activa

… puedes reducir la prima de forma significativa sin perder protección.

Si quieres un estudio personalizado de tu póliza, con ahorro real y sin letra pequeña, consulta con una correduría de seguros en Madrid especializada en segunda vivienda y alquiler.

Como asesor independiente, puedo ayudarte a comparar distintas aseguradoras (Mapfre, Allianz, AXA, Generali…) y diseñar para ti una póliza pensada para tu caso real.


¿Quieres que revisemos tu póliza actual o te preparemos un presupuesto comparado para ahorrar desde este año?


Estamos aquí para ayudarte. Contáctanos.

Categorías:
  • General

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!