Logo

Daños en tu moto sin culpable: ¿Cubre el seguro a terceros? Te explicamos cómo actuar

Imagina que dejas tu moto bien aparcada para ir a trabajar. Horas después, al volver, te encuentras con una desagradable sorpresa: una valla municipal ha caído encima y ha abollado el depósito. No hay testigos, no hay cámaras, y solo queda tu moto con los daños. ¿Y ahora qué? ¿Te lo cubre el seguro si solo tienes contratado un seguro a terceros?

seguro de moto

Este tipo de situaciones son más comunes de lo que parecen. Y aunque tener un siniestro en tu moto con seguro a terceros y sin un culpable identificado puede parecer el fin de la historia… en realidad, todo depende de lo que hagas a continuación.


¿Qué cubre un seguro a terceros?

Primero, dejemos algo claro: el seguro a terceros es el más básico y obligatorio por ley. Cubre los daños que tú puedas causar a otros, pero no incluye los daños propios de tu vehículo si no tienes identificado al responsable.

Sin embargo, hay una excepción importante: cuando el daño lo provoca un tercero indirecto, como una administración pública. Ahí es donde entra en juego tu papel y los pasos que sigas desde el primer momento.


¿Qué hacer si tu moto sufre un siniestro y no hay culpable?

Si te encuentras tu moto dañada sin que haya una persona claramente responsable, actuar rápido es clave. Aquí te dejamos los pasos que debes seguir:

1. Llama a la Policía: el atestado es tu mejor defensa

El atestado policial de moto es fundamental. Sin él, tu aseguradora no podrá reclamar a nadie. Si la policía constata que, por ejemplo, una valla mal fijada ha provocado los daños, ese informe será la prueba clave para que el seguro actúe.

2. Haz fotos de todo

Fotografía la escena: la moto, la valla o el objeto que la haya golpeado, la matrícula, los alrededores… Todo sirve para documentar el siniestro. Asegúrate de que las imágenes sean claras y desde varios ángulos.

3. Recoge testigos si los hay

Si alguna persona ha visto lo ocurrido o llegó justo después, pídele sus datos de contacto. Un testigo puede reforzar tu versión si más adelante hay un proceso de reclamación.


¿Puede la aseguradora reclamar en tu nombre?

Sí. Aunque tengas un seguro a terceros, si presentas el atestado y pruebas suficientes, la aseguradora puede iniciar una reclamación al Ayuntamiento o a la entidad responsable. En estos casos, no se trata de un siniestro con culpable desconocido, sino de una negligencia de una administración pública.

Importante: Si no haces el atestado en el momento, puede ser muy difícil demostrar el origen de los daños. Y sin prueba, no hay reclamación posible.


¿Qué pasa si no hago nada?

Si no actúas, no llamas a la policía ni tomas fotos, pierdes toda opción de reclamar daños en tu moto sin culpable. El seguro, al no tener pruebas ni parte oficial, no cubrirá los desperfectos. En otras palabras, el coste irá a tu bolsillo.


En resumen: protege tu moto y tus derechos

Aunque tu seguro sea a terceros y no incluya daños propios, sí es posible reclamar si los daños fueron provocados por terceros indirectos, como una señal municipal, un árbol mal podado o una obra sin señalizar. Pero todo depende de ti: actuar rápido, recoger pruebas y obtener un atestado policial.


¿Te ha pasado algo parecido?

En JLA Asociados estamos aquí para ayudarte. Si has vivido una situación similar o quieres saber más sobre las coberturas de tu seguro a terceros, escríbenos o llámanos. Cuéntanos tu caso: cada experiencia es diferente, y saber cómo actuar puede marcar la diferencia entre pagar tú o que lo asuma quien debe.

Categorías:
  • Seguros para particulares

¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!

En JLA Asociados nos encanta ayudar a personas y negocios a estar mejor protegidos. Si conoces a alguien que podría beneficiarse de esta información, no dudes en compartirla. Además, te invitamos a explorar nuestros productos y descubrir cómo nuestras soluciones personalizadas pueden brindarte la tranquilidad que mereces. ¡Gracias por leernos!