Seguro decenal de construcción: todo lo que necesitas saber
¿Sabías que el 70% de los problemas estructurales en construcciones nuevas se manifiestan durante los primeros diez años? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el seguro decenal de construcción.
¿Qué es exactamente el Seguro decenal de construcción?
El seguro decenal de construcción es una especie de paracaídas para constructores y compradores. Este seguro se contrata antes del inicio de la obra y ofrece una garantía por un periodo de diez años contra defectos o daños materiales causados por vicios o defectos en la edificación que comprometan directamente la resistencia mecánica y estabilidad del edificio.
¿Cómo funciona el Seguro Decenal?
Tipos de Cobertura
El seguro decenal cubre básicamente dos tipos de riesgos:
- Riesgos estructurales: Incluyen daños o defectos que afecten a los elementos estructurales del edificio y comprometan su resistencia mecánica y estabilidad.
- Defectos en la edificación: Los daños en elementos no estructurales pero fundamentales están cubiertos bajo ciertas condiciones.
Procedimiento para reclamaciones
Cuando se detecta un defecto, el primer paso es presentar una reclamación al promotor inmobiliario. Si no hay respuesta satisfactoria, se puede activar la póliza decenal para reclamar la reparación o indemnización correspondiente.
Las coberturas del Seguro Decenal explicadas
- Cobertura principal: Cubre daños materiales causados por vicios o defectos que afecten a los elementos estructurales del edificio y comprometan su resistencia mecánica y estabilidad.
- Cobertura secundaria: Cubre defectos de construcción que afecten elementos no estructurales pero fundamentales como impermeabilización de cubiertas, aislamiento térmico, entre otros.
Casos reales: ¿Cómo podría ayudarte un seguro decenal?
Caso 1
Imagina que compraste una vivienda nueva hace cinco años. Un día, descubres grietas en las paredes y te das cuenta de que los cimientos se están hundiendo. Si tuviste la precaución de contratar un seguro decenal al comprar la casa, podrás reclamar a la aseguradora los costos de reparación.
Caso 2
Eres un promotor inmobiliario y acabas de terminar la construcción de un edificio. Después de unos meses, empiezan a aparecer filtraciones en los techos debido a defectos en el sistema de impermeabilización. Gracias al seguro decenal, puedes encargarte del problema sin tener que asumir todos los costes.
Aspectos importantes a considerar
El seguro decenal no cubre todo tipo de daños o defectos. Algunas exclusiones comunes son:
- Daños causados por uso indebido o falta de mantenimiento
- Defectos estéticos
- Defectos conocidos antes del inicio del contrato
- Daños causados por catástrofes naturales
Conclusión
El seguro decenal es una importante herramienta para proteger tu inversión en construcción y comprar con confianza. Te recomendamos analizar bien tus necesidades y buscar asesoría profesional para elegir la póliza más adecuada para ti. ¿Necesitas asesoramiento personalizado? En JLA Asociados te orientamos sin compromiso.
- General